Entradas

Los trastornos de ansiedad y Psicoterapia.

Imagen
La terapia psicológica, le puede ayudar hablar de sus problemáticas y enseñarle diferentes formas de pensar y comportarse ante una situación que le provoca ansiedad, miedo o nerviosismo, muchas veces esta terapia es acompañada con terapia de exposición enfocada a los miedos o fobias que tiene el paciente para poder controlar el miedo y no evitarlo. Sí estás buscando sólo terapia psicológica la terapia cognitivos-conductual es una excelente opción para la ansiedad que vives. Durante la terapia se utilizan diferentes técnicas de acuerdo al paciente y a su trastorno de ansiedad. Técnica de Reestructuración Cognitiva:  Pensar de forma realista Ésta técnica sostiene que no son las situaciones las que originan la ansiedad sino las interpretaciones o lo que pensamos de esas situaciones o de las consecuencias que tendrían para nosotros. Bajo este contexto podemos entender como todos reaccionamos diferente a un suceso o una situación debido que nuestra experiencia previa, los inte...

El duelo patológico o no resuelto

Imagen
  Todos en algún momento debemos superar un duelo, pero hay algunas personas donde su duelo se convierte en un duelo patológico cuando después de un tiempo la persona sigue teniendo los mismos síntomas o incrementan los problemas emocionales. Es muy importante trabajar en el duelo para mejorar diferentes capacidades que en un futuro nos harán más fuertes, más empáticos, o más resistentes a diversas situaciones de frustración, de pérdida o de dolor.   La expresión de las emociones provocadas por un proceso de duelo ya sea a nivel social, familiar son muy importantes para poder elaborar juntos diferentes rituales que ayuden a despedir a una persona que falleció, o en caso de un cambio de residencia o de trabajo, tener una reunión de despedida, facilitan los duelos y evitan el desarrollo de duelos patológicos.   ¿Cuándo debo de pedir ayuda?   Si nos encontráramos en el caso donde nosotros o una persona ha pasado varios meses o incluso varios años en su pro...

¿Tengo estrés o ansiedad o todo?

Imagen
  Muchas veces escuchamos decir a las personas que sienten estrés o ansiedad y muchas veces pensamos que son lo mismo, pero no es así. El estrés es una sensación de tensión física más que emocional, se origina de una situación o pensamientos que lo haga sentir frustración, miedo, enojo o nervios, pueden darse varios de estos sentimientos al mismo tiempo, algunos con mayor intensidad que otros, durante el estrés el cuerpo libera hormonas que logran que su cerebro esté más alerta para protegerse a sí mismo.   En situaciones precisas el estrés le ayuda a evitar situaciones de peligro, o cumplir con alguna actividad con fecha límite, o revisar y cerciorarse de una situación, en estas circunstancias el estrés puede ser positivo, pero cuando el estrés dura mucho tiempo o es frecuente sí puede dañar la salud.   Podemos experimentar dos tipos de estrés El estrés agudo que es a corto plazo porque desaparece rápidamente, puede sentirlo cuando va aprender a manejar, o cuan...

El duelo

Imagen
  Es un proceso psicológico que podemos pasar en cualquier momento, se produce tras una pérdida, ésta puede ser una ausencia o falta, o una muerte esperada o repentina, o un abandono o separación.   El duelo es diferente para todos, el dolor producido por la pérdida se siente no solo por la muerte, todo el tiempo tenemos experiencias que pueden llegar a ser interrumpidas definitivamente y durante éste proceso se pueden sufrir diferentes síntomas emocionales como:   enojo, ansiedad, negación, miedo, culpa, confusión, depresión o tristeza, entre varios más. La experiencia emocional que tenemos todos en algún momento de la pérdida, es la elaboración del duelo, que nos traslada a la necesidad de adaptación a una nueva situación. Podemos pasar el proceso del duelo cuando hay un divorcio, el termino de un trabajo ya sea por renuncia voluntaria o despido, la muerte de una mascota, la perdida de una parte del cuerpo, el robo o ausencia de algún artículo que le tenemos cariñ...

Tengo ansiedad todo el tiempo, siento que algo va pasar, pero… ¡no sé qué es!

Imagen
La ansiedad entre las personas se está presentando más periódicamente, muchas veces tiende a desparecer, pero cuando éstas sensaciones de angustia e inquietud se vuelven recurrentes comienza a afectar la vida cotidiana, laboral y familiar. Recapitulemos un poco: La ansiedad también es conocida como miedo o nerviosismo, se puede presentar como una sensación de angustia o inquietud provocada por la presencia de un peligro real o imaginario, puede presentarse como un sentimiento de desconfianza que impulsa a creer que ocurrirá un hecho contrario a lo que se desea. Si tu ansiedad es constante, no debes dudar y pide ayuda, puedes ir con un médico general para un examen general y descartar problemas físicos, seguramente el médico que te revisó, sabrá orientarte e indicarte si es necesario exámenes de carácter clínico y te asesorará para que acudas con algún psicólogo para tu primera orientación. Hay muchos tipos de psicólogos que pueden ayudarte a encontrar la mejor solución a tu ansied...

Apoya a tu hijo en el regreso a clases

Imagen
  Llegó el momento de retomar las actividades escolares en las escuelas y aunque algunos lo harán con pocas ganas, algunos otros con miedo y otros estarán muy contentos de volverla vida escolar, cual sea el caso es normal que los padres acudan con alguna psicóloga o con alguna terapeuta floral para prevenir problemas de adaptación de los niños en este nuevo entorno.   Volver a la rutina escolar con nuestros niños será una tarea difícil para todos que incluso se necesitará reorganizar a la rutina de acuerdo a la situación que vivimos en estos momentos.   Es muy posible que tanto adultos como niños afloren diferentes sentimientos como miedos ya sea a algo conocido o no, acompañado de sensaciones de ansiedad, también puede surgir la tristeza o la desmotivación en algunos casos o la angustia por separación de los padres acompañado de desconfianza o inseguridad.   Para estos casos podemos usar estas flores: Aspen: cuando se tiene miedo a lo desconocido, ayud...

La Aromaterapia

Imagen
la aromaterapia es una medicina utiliza aceites esenciales de las plantas las cuales pueden ser obtenidas de las flores, hojas, cortezas, semillas, raíces y frutas para ayudar a curar.   En la actualidad los aceites se usan frecuentemente con masaje para tratar trastornos emocionales y físicos. También son usados en combinación con los tratamientos farmacológicos.   El origen:   Desde la antigüedad es conocido que las civilizaciones China, Egipto, el Oriente Medio incluso civilizaciones de América del norte y América del sur utilizaban la aromaterapia en procesos de curación.   La aromaterapia moderna se atribuye al químico francés René-Maurice Gattefossé. Él observó cómo el aceite de lavanda parecía ayudar en la curación de una quemadura severa que tenía en una mano.     ¿Cómo funciona?   Actúa sobre nuestro sentido del olfato donde los receptores olfatorios transportan los olores directamente a una parte del cerebro llamad...