Tengo ansiedad todo el tiempo, siento que algo va pasar, pero… ¡no sé qué es!
La ansiedad entre las personas se está presentando más periódicamente, muchas veces tiende a desparecer, pero cuando éstas sensaciones de angustia e inquietud se vuelven recurrentes comienza a afectar la vida cotidiana, laboral y familiar.
Recapitulemos un poco:
La
ansiedad también es conocida como miedo o nerviosismo, se puede presentar como
una sensación de angustia o
inquietud provocada por la presencia de un peligro real o imaginario, puede
presentarse como un sentimiento de desconfianza que impulsa a creer que
ocurrirá un hecho contrario a lo que se desea.
Creo que tengo un trastorno de ansiedad.
Recuerda, solo un profesional de la salud puede
llegar al diagnóstico de un trastorno de ansiedad.
Pero si tú o algún familiar presenta diferentes
características que se mencionan a continuación es necesario el apoyo médico y
psicológico.
- ·
Trastorno de ansiedad generalizada: Las personas con este
trastorno tienen preocupaciones excesivas y suelen presentarse casi todos los
días, se preocupan por problemas que son comunes como la familia, la salud, el
dinero, el trabajo.
- ·
Trastorno de pánico: Las personas sufren de ataques de pánico
son episodio repentino de miedo o ansiedad intensos y síntomas físicos, basado
en un peligro aparente y no inminente. Estos son repentinos pueden durar varios
minutos.
- ·
Fobias: Las personas con fobias tienen un miedo intenso a
algo que representa poco o ningún peligro real. Su miedo puede ser por arañas,
volar, ir a lugares concurridos o estar en situaciones sociales (conocida como
ansiedad social) también pueden tener miedo a salir de casa (conocida como
agorafobia)
Los trastornos de ansiedad no tienen una causa
precisa pero los elementos como la genética, la biología y química del cerebro,
el estrés, el entorno social y cultural donde se vive puede ser un factor para
detonar algún trastorno de ansiedad.
Los rasgos de personalidad también son factores
importantes a considerar una persona tímida o retraída puede presentar ansiedad
cuando está en situaciones nuevas, o en hombres y mujeres que han pasado por
situaciones traumáticas ya sea en su primera infancia o en su adultez,
adicional a estos factores se considera antecedentes familiares y otros
trastornos mentales.
En el caso de un trastorno de ansiedad generalizada
y las fobias son más comunes en las mujeres, pero en el caso de la ansiedad
social los hombres y mujeres son afectados por igual.
los síntomas de los
trastornos de ansiedad
Todas las personas pueden tener síntomas diferentes de acuerdo al trastorno de ansiedad, algunos más comunes son los pensamientos o creencias sobre que algo va pasar, o pensamientos repetitivos difíciles de controlar, se sienten inquietos y tensos algunas veces por miedo a algo específico, también sienten la sensación de temor, pero no a algo concreto y muchas veces de peligro inminente.
Tip: Los trastornos
de ansiedad pueden ser tratados con psicoterapia (terapia de conversación),
medicamentos, terapias alternativas como Flores de Bach o Flores de California,
auriculoterapia, aromaterapia entre varios más.
Si necesitas ayuda en los procesos que te causan ansiedad, miedo o
nerviosismo puedes contactar conmigo al Whats App: 33 32 25 09 09 ó al correo: psicologaperlacabrera@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario